Hablan las juventudes de Latinoamérica: “Sueño con una educación basada en el respeto y la igualdad”

Hablan las juventudes de Latinoamérica: “Sueño con una educación basada en el respeto y la igualdad”

El pasado martes 5 de mayo jóvenes de América Latina se reunieron para discutir y proponer la educación que quieren para el continente.

 Las juventudes de Latinoamérica se reunieron de manera virtual para hablar de las oportunidades que abre la nueva realidad global en la educación del continente americano.

“Que los jóvenes se adueñen y se apropien de estos espacios de participación porque entre todos podemos lograr muchas más cosas, desde la colectividad podemos construir una realidad mucho mejor para todos” afirmó Santiago, uno de las jóvenes que participó del espacio.

Los participantes realizaron un crudo diagnóstico de la actualidad de la educación en el continente que, más allá de la crisis sanitaria, atrae dificultades desde antes.

Por otra parte, tuvieron una instancia para contar las realidades particulares de cada país y poner en común las propuestas que tienen y las luchas que han atravesado con el fin de transformar la educación.

“Sueño con una educación para América Latina que sea inclusiva, que no discrimine a niños, niñas adolescentes y jóvenes en razón de su raza, orientación sexual, identidad de género o el lugar donde provienen. Sueño con una educación para Latinoamérica basada en el respeto y la igualdad” señaló Laura, de Colombia.

El espacio fue propiciado por Fundación Semilla en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el Programa Nacional de Educación para la Paz (EDUCAPAZ), INCIDE e IMPULSO.