Juventud: Un recurrente chivo expiatorio

Juventud: Un recurrente chivo expiatorio

Los estudios y observaciones realizadas por Fundación Semilla, en juventudes, nos permiten plantear reflexiones sobre las afirmaciones de la subsecretaría de la niñez a propósito del incumplimiento del toque de queda y de las cuarentenas por parte de los y las jóvenes.

A nivel comunicacional, la necesidad que pareciese tener el gobierno de buscar chivos expiatorios para así delegar en otros las responsabilidades que le caben en el manejo de la crisis socio-sanitaria que enfrentamos. Pues ha sido el gobierno el que ha dado directrices confusas y contradictorias para enfrentar la emergencia, las cuales como ha terminado reconociendo la autoridad sanitaria no han dado los resultados esperados, sin que supuestamente nadie pudiera preverlo.

Y claro, qué más fácil que responsabilizar a los jóvenes aludiendo de manera implícita a aquellos imaginarios sociales que vinculan la juventud precisamente con la irresponsabilidad y el individualismo, haciéndole ver su supuesta “falta de sentido de comunidad”.

Asimismo resulta llamativo que la respuesta frente a este incumplimiento sea endurecer las sanciones, pareciese que como siempre la solución radicaría en aumentar el castigo, o si se quiere, engrosar el garrote.

Pues claro, qué más se puede hacer si un joven no entiende o no está de acuerdo, ¡castigarlo para que aprenda! ¿Pero será realmente este el camino? pues como bien señala la misma subsecretaría “un alto número de ellos cree que los jóvenes no se contagian”, sería entonces más bien una falta de conocimiento sobre el funcionamiento o las características del virus. Y si somos sinceros es probable que se trate de un desconocimiento más bien generalizado.

Con lo anterior, los profesionales de Fundación Semilla no pretendemos exculpar a los jóvenes que han incumplido las disposiciones de la autoridad sanitaria, sino llamar la atención sobre la tendencia a ver a los y las jóvenes como causante de los males que aquejan a nuestra sociedad.

Pues justamente parte importante de nuestro trabajo se aboca a identificar brechas generacionales y trabajarlas con el mundo adulto, con el fin de apelar al sentimiento de solidaridad intergeneracional como factor protector frente a la crisis, cuestión que difícilmente se logrará apuntando a los jóvenes con el dedo.

Nicolás Nieto
Sociólogo
Coordinador de Estudios
Fundación Semilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.