Tercer sector eficiente, centrado en bien común y libre de corrupción
En Chile hay un alto nivel de emprendedores sociales (fundaciones, corporaciones y otras ONG’s) al igual que emprendedores de negocios (PYME’s). Cada uno de estos sectores cuenta con aproximadamente 235.000Comunicado
INVITACIÓN A CONOCERNOS En los últimos días hemos sido mencionados en algunos medios de comunicación y en redes sociales con información errónea y tendenciosa, sin ánimo alguno de buscar la

La funa al interior de los establecimientos educacionales
Las “funas” al interior de las comunidades educativas son una problemática relativamente nueva, y han tenido un aumento exponencial en los últimos 5 años. Son “relativamente nuevas” debido a que

Juventudes más empoderadas
Hace unos días atrás, El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud 2022, un instrumento de medición que se realiza
Es importante ver un rostro humano
Chilenas y chilenos tenemos una deuda con Gabriela Mistral. Se le reconoce por ser, hasta hoy, la única mujer de habla hispana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945)
Unidos o separados en la diversidad
Cuenta la anécdota que un estudiante, al llegar a casa después del primer día de clases, le preguntaron si en su clase había algún estudiante “diferente”, y el niño, con
Cómo se vive la paradoja de la inequidad en Chile
La paradoja de la inequidad consiste en que personas en posición de privilegio y/o de poder toleran y están cómodos con situaciones de inequidad y no apoyan acciones tendientes a