Publicaciones y participación en instancias nacionales e internacionales como aporte a la construcción de políticas públicas, diálogos, debates y diseño de estrategias educativas innovadoras y transformadoras.

HABLEMOS

Este es un espacio de conversación en el cual interactuamos con el mundo adulto de la escuela, para dialogar en torno a temáticas que nos unen: convivencia, socioemocionalidad, género, normativa escolar, entre otros.

Hablemos DIA Socioemocional

PUBLICACIONES

Se han elaborado distintas publicaciones relacionadas con nuestras líneas de trabajo: liderazgo, juventudes, género, violencias en contextos escolares, participación social, democracia y ciudadanía.

Representaciones socioculturales de género en estudiantes secundarios/as y violencias de género en la escuela

El nuevo ciclo de participación juvenil

Territorios libres de violencia y discriminación hacia el 2030 / OREALC - UNESCO y Fundación Semilla.

PRIMER CICLO DE WEBINARS

CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA
Desde hace 15 años, Fundación Semilla trabaja con jovenes en temas de liderazgo, género, violencias en contextos escolares, participación social, democracia y ciudadanía. En el contexto de aislamiento social desarrollamos un ciclo de Webinars para compartir con las comunidades educativas los aprendizajes obtenidos a través de estos años. Ponemos a su dispocisión -y para libre descarga- las cinco conferencias en formato audiovisual , y adjuntamos los power point usados por nuestros expositores en sus presentaciones.

SEMILLAS PODCAST

TEMPORADA 1: RELATOS MITOLÓGICOS DE CONTINGENCIA
En el marco del esfuerzo que hacemos como Fundación Semilla para poner a disposición diversas herramientas y materiales que puedan ser de utilidad a las comunidades educativas. Presentamos nuestra línea de podcast, formato que invita a vivir una experiencia sonora en torno a las temáticas tratadas. En esta primera serie de podcast, titulada "Relatos mitológicos de contingencia" les invitamos a un viaje sensorial en torno a la tradición oral, las violencias , y la historia de este territorio llamado Chile.

Título: Xalpen y el femicidio mitológico. Parte uno. 

Descripción: El relato oral vence al tiempo, saca de la oscuridad el olvido y da vida a la historia de un Femicidio Mitológico. Aquella que habla de la comunidad Selkman y la lucha de sus mujeres por romper las cadenas que les imponía el dios Kenos. La Chamana y Xalpen son las protagonistas de una lucha que empezó en Tierra del Fuego y sigue hasta nuestros dias…

Ficha técnica:

Contenido: Semillas Podcast

Sonido: Semillas podcast. Audios obtenidos de: El secreto de los selknam (2009) – Canto de aves de la patagonia.                                           

Música: Ausencia (2008) – Ocre No. / Cauce Natural (2014)           – OnCe Bits.

Título: Xalpen y el femicidio mitológico. Parte dos. 

Descripción: En esta segunda entrega queremos invitarles a un viaje reflexivo y sensorial, en torno a la literatura,  la historia y la geografía del pueblo Selknam; un territorio que comparte la trágica historia de ocupación del continente americano, pero que dada su lejanía e inhóspito clima propiciaron que su historia fuese aún más violenta e invisibilizada.

Ficha técnica:

Contenido: Semillas Podcast

Sonido:  El secreto de los selknam (2009) – Canto de aves de la patagonia – Reportaje: Los gritos que el sistema no escuchó.

Música: Sobre toda convicción (2012) – CAL. / Cauce Natural (2014) – OnCe Bits / Preludio en Mim – Frederic Chopin.

PARTICIPACIONES

Se ha participado en distintas instancias académicas, foros y seminarios internacionales, workshop, debates, conferencias y jornadas, exponiendo e intercambiando experiencias, contenidos, metodologías y habilidades referentes a temáticas globales como convivencia escolar y educación para la ciudadanía mundial.

Chile

  • Programa Centro de Liderazgo Integral USACH (2008)
  • Debate de ideas “La democracia electrónica:¿Qué desafíos para América Latina?” (2010)
  • IV Encuentro de Jóvenes AES “Igualdad de género:Machismo y Feminismo en el Chile Contemporáneo” (2017)
  • Seminario Participativo de Presentación de Resultados Estudio “Violencias de Género: otra mirada a la brecha escolar” (2018)

Canadá

  • The UNESCO Week for Peace and Sustainable Development: The Role of Education Global Citizenship Education: strategies for the prevention of school violence in Latin America and the Caribbean (2017)

Korea

  • 2nd GLOBAL Capacity- Building WORKSHOP on GCED (2017)
  • International Conference on Global Citizen Education Plataform on Pedagogy and Practice (2017)

España

  • X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre personas con Discapacidad. Estrategias de Innovación y Cambio en Servicios Sociales, Educativos y de Salud (2018)

Colombia

Foro Internacional Participación, Democracia y Ciudadanía GENeración PAZcífica: El legado de los jóvenes de Colombia a la paz (2018)

Jornadas de capacitación a docentes en estrategias lúdico participativas para la formación de competencias ciudadanas integrales (2018)

Encuentro Nacional de Docentes Orientadores (2019)

EE.UU

  • Seminario “Psychology & Peace 2018”

Georgia

  • 6th Annual Conference of Georgian Teachers (2018)