
La competencia nos está envenenando el corazón
A partir del estallido social de octubre de 2019, nuestro país ha vivido en una montaña rusa de acontecimientos y emociones. La democracia ha dado muestras de fortaleza porque las
Mea Culpa y el rol de la TV pública
El año pasado y después de más de diez años fuera de las pantallas volvió a la TV el programa Mea Culpa conducido por el periodista Carlos Pinto. Esta temporada
Solsticio de Invierno, Día Nacional de los Pueblos Indígenas
El pasado 21 de junio, día del solsticio de invierno, se celebró, por segunda vez, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. La Ley 21.357 reconoce y consagra en nuestra
Perder el miedo a decir “no sé”
Revisa la publicación en www.eldinamo.cl en el siguiente enlace Columna de opinión Matías Nieto
La educación publica es una atención preferente del Gobierno
La Constitución Política de la República de Chile del año 1833, redactada y aprobada sólo quince años después de que el país hubiera obtenido su independencia de la corona española
La libertad se expande de la mano de la educación
En el comienzo de nuestra era, el acceso al conocimiento estuvo restringido a pequeños grupos de poder compuestos por hombres. Mujeres y la población en general no tuvieron acceso a
Convivencia es hacerse cargo de los conflictos
Los hechos de violencia en contextos escolares han cobrado relevancia pública a través de medios de comunicación y redes sociales. Algunos decimos que hoy se relevan conductas que estaban normalizadas
Pequeños hábitos, una clave para mejorar la convivencia escolar
Revisa la publicación en diarioUchile en el siguiente enlace Columna de opinión Matías Nieto
Estereotipos roban la dignidad de las personas
Un estereotipo es una imagen, idea o descripción inalterable que tiene un grupo social sobre otro. Se utilizan para simplificar la vida que de por sí es compleja. Son generalizaciones