
Los problemas de la democracia se curan con más democracia
Estando a muy pocas semanas de que termine la Convención Constitucional podemos observar dos realidades muy contradictorias. Aquella que destaca los errores, conflictos, descalificaciones, posturas inflexibles y maximalistas que sin
Formación continua para educadores en servicio de las instituciones educativas oficiales-BID
¿Eres docente, directivo o etnoeducador?¿Trabajas en municipios rurales de nuestro país?¿Te interesan los temas relacionados a la democracia, la participación, la prevención de violencias de género, las juventudes y la
La falacia de la información
La falacia de la información consiste en creer que, si le entregamos a las personas la información veraz, objetiva y sin distorsión, ellas podrán digerirla y actuarán de manera racional
Privilegio vs igualdad ante la ley
Esta semana hemos conocido el veredicto que condenó a Nicolás Zepeda a 28 años de cárcel y al pago de una indemnización de $150 millones por el crimen de Narumi
Un ministro de Educación que pone foco en la convivencia escolar
Inmediatamente después del terremoto del año 2010, en Fundación Semilla asumimos la tarea de apoyar escuelas en la zona devastada de la Región de O’Higgins, a través de programas de
La participación es la nueva convivencia en Chile
Desde el regreso a las clases presenciales hace pocas semanas, hemos visto a través de los medios de comunicación y redes sociales diversos hechos de violencia en establecimientos educacionales y
Educación no sexista para una escuela libre de violencia de género
Sexismo consiste en la sobrevaloración de un grupo sobre otro por su género u orientación sexual. Establece una asimetría de poder que conduce a dominación y sometimiento con la consiguiente
El coraje de abstenerse de la violencia en el camino de la paz
Comenzar una guerra o iniciar acciones violentas van de la mano de la convicción de quienes buscan hacer justicia, reparar el daño causado o imponer orden. Se recurre al uso
8M: banalización por parte de la cultura patriarcal
Escribo con posterioridad al 8M con sentimientos encontrados. Por un lado, millones de personas, principalmente mujeres, se manifiestan públicamente para conmemorar el Día de la Mujer y la reivindicación de